Dificultad de Aprendizaje
La dificultad de aprendizaje es un trastorno que se está manifestando de forma constante en algunos niños y niñas en edades escolares y ya los padres de familia y cuidadores no saben cómo manejar la situación, por ende siempre será necesario consultarlo con un profesional en el área y así poder encaminar las actividades y el tratamiento más adecuado para el niño, niña o adolescente.
Los trastornos específicos del aprendizaje se agrupan en:
1. La dificultad que tiene el niño entorno a la lectura confundiendo algunas palabras y letras y su forma de relacionarse entre sí, esto también se le conoce como dislexia.
2. Se evidencia una dificultad para expresarse de forma escrita
3. Se basa en dificultades o problemas en el procesamiento de la información numérica, y es más conocida como discalculia.
Como dijimos anteriormente la dificultad de aprendizaje, tiende a presentarse en edades escolares, son de carácter persistente, se evidencia en todas las materias escolares y todas las actividades que realice en torno a esto, pero es claro que lo podemos identificar mucho antes de que ingrese al colegio.
Llámame
Atención Personalizada
Atención por profesionales
Psicólogos especialistas
Horario de Atención
Lun - Sab 9:00am - 6:00pm
Y ¿COMO PUEDO RECONOCER LA DIFICULTA DE APRENDIZAJE?
Muchos padres de familia tienen inquietudes en torno a este tema, y se hace necesario tener en cuenta los siguientes criterios para reconocer si su hijo tiene alguno de ellos y poder intervenir adecuadamente, pues en algunos casos los signos son difíciles de identificar pero podemos hacerlo en edades tempranas:
ANTES DE INGRESAR AL COLEGIO
1. Está aprendiendo palabras pero a un ritmo un poco lento
2. Tiene alguna dificultad para aprenderse canciones infantiles que constantemente le ponemos en casa
3. Se le dificulta recordar los nombres de las letras, los números y los colores.
AL INGRESAR AL COLEGIO
En este punto se evidencian mucho más la dificultad de aprendizaje del niño y por ende podemos tener más claro los siguientes ítems:
1. La lectura de las palabras no es clara y al hacerlo se hace de forma lenta y con un gran esfuerzo
2. Al preguntarle al niño que leyó, se evidencia dificultad para comprender el significado de este
3. Tiene dificultad para recordar una secuencia de cosas, del que se espera para la edad
4. Evita de forma constante actividades que tengan que ver con leer
5. Tienen dificultad para memorizar
6. Al realizar actividades y problemas matemáticos se le evidencia dificultad y frustración
7. Baja habilidad en escribir
Y ES PRECISO ACLARAR:
– El niño debe presentar 1 o 2 de los ítems anteriores y que hayan persistido por lo menos durante 6 meses
– Se tiene que evidenciar que sus procesos académicos están por debajo de lo esperado para la edad. (necesario realizarlo con pruebas)
– Las dificultades se podrían explicar por discapacidades intelectuales.
Llámame
Atención Personalizada
Atención por profesionales
Psicólogos especialistas
Horario de Atención
Lun - Sab 9:00am - 6:00pm
¿PUEDE ENTONCES MI HIJO NECESITAR UN TRATAMIENTO PARA LA DIFICULTAD DE APRENDIZAJE?
Al reconocer que su hijo, tiene las características anteriormente nombradas y que han persistido durante 6 meses sin avance alguno, es claro que se hace necesario realizar un acompañamiento terapéutico para lograr intervenir de forma favorable esta situación, pues quien es diagnosticado con esta dificultad y no se trata de la forma más adecuada, podría continuar en la edad adulta, teniendo así consecuencias educativas y sociales a largo plazo.
COMO PROFESIONAL EN EL ÁREA LOS PODRÍA ACOMPAÑAR CON EL SIGUIENTE TRATAMIENTO PARA LA DIFICULTAD DE APRENDIZAJE:
Las dificultades en el aprendizaje son variadas por ende se podría generar diferentes alternativas terapéuticas que son apoyadas desde casa y desde la escuela:
1. Evaluación inicial: junto con la familia y el niño, lograremos identificar que se está presentando en la actualidad
2. Valoración con pruebas psicométricas: en lectura, cálculo y escritura.
3. Actividades en destrezas sociales: en este punto junto con el niño, niña o adolescente se lograra hacer juego de roles teniendo en cuenta su edad, para enseñar procesos sociales fundamentales.
4. Terapia cognitiva conductual: es un punto fundamental dentro del acompañamiento pues dentro de este proceso conoceremos técnicas, para mejorar su comportamiento y que aporte a las dificultades del aprendizaje; de la misma manera se realizara un análisis de los problemas psicosociales que pudiesen estar afectando y realizando un bloqueo emocional.
5. Acompañamiento familiar: en casa debemos formar parte de los procesos educativos de los hijos, por ende el acompañamiento familiar puede generar cambios tanto personales como académicos, conociendo dificultades y conflictos que estén afectando.
6. Estrategias de estudio: para que el niño, niña tenga en cuenta sus puntos débiles y fuertes dentro de su proceso y allí se incluyen diferentes herramientas de repetición y secuencias que puedan ayudar para los procesos de lectura y habilidades numéricas.
BENEFICIOS AL TRABAJAR JUNTOS
Este tema es de vital importancia pues las personas no paran de aprender y querer avanzar para tener logros personales y profesionales tanto a mediano como largo plazo, por ende tener dificultad de aprendizaje puede generar consecuencias negativas en las personas.
Es así que los beneficios al trabajar la dificultad de aprendizaje seria:
1. Mejorar la autoestima
2. Más actividad social tanto en la escuela con compañeros y maestros
3. Mejorar la comunicación con sus padres
4. Se evidencia bajos problemas de conductas
5. Se disminuyen las conductas de ansiedad y depresión en torno al tema
6. Cambios psicosociales
Por ello no dudes en consultar, si tienes alguna inquietud o deseas programar una evaluación inicial, comunícate conmigo y juntos lograremos grandes avances, desde los aspectos profesionales.
Precios
Mis servicios más vendidos
Mis precios siempre son con todo incluido, de lo cual hace parte todos los materiales necesarios para las sesiones didácticas como cuentos, imágenes, plastilina, marcadores, papel, tijeras, entre otros (con excepción de las sesiones virtuales)
Si tiene alguna duda, inquietud o algo sobre lo que quiere saber un poco más, por favor no dude en contactarme.
Contacto
Estoy lista para recibir su llamada!
Si no puedo contestar, es porque estoy en una sesión, pero me comprometo a regresar la llamada lo más pronto posible! Psicóloga Cruz Elena Gomez
Algunas de las situaciones en las que podemos ayudarlos y acompañarlos
Desarrollo de Habilidades Sociales
Si evidencia que su hijo tiene dificultades en sus habilidades sociales consúltenos para acompañarlos como familia en el desarrollo de estas habilidades.
Problemas en el Comportamiento
Los trastornos del comportamiento en la mayoría de veces tiene su diagnóstico en edades tempranas, que se caracterizan por comportamientos poco adecuados,yo puedo acompañarlos para mejorar estos comportamientos en niños y adolescentes.
Deficit de Atención con Hiperactividad
Es una dificultad que se presenta en algunos niños y niñas, donde tienen conductas difíciles de controlar tanto para sus padres y/o cuidadores como por ellos mismos; por ello les recomiendo intervenir de forma profesional, buscando lograr que ellos autorregulen estos procesos.
Autismo y psicosis
El tratamiento en el autismo no puede reducirse a metodologías pedagógicas para que aprenda a comunicarse mejor o para que responda de acuerdo a un estándar escolar, nuestro enfoque privilegia la singularidad del niño o la niña, sus intereses específicos, con el fin de que logre insertarse en el mundo a su manera..
Dificultad de Aprendizaje
Esta dificultad se presenta en edades escolares, y en este momento, los padres de familia y cuidadores no saben cómo manejar la situación; por ende siempre será necesario consultarlo con un profesional en el área y así poder encaminar las actividades y el tratamiento más adecuado.
Atención para Adolescentes
Entendemos lo importante de recibir un acompañamiento en esta etapa de la vida donde surgen muchas preguntas y cambios, si tu hijo adolescente necesita ayuda nosotros podemos brindársela.
Ansiedad, fobias y ataques de pánico
Cuando la ansiedad es frecuente se puede considerar como un trastorno, y se hace difícil de manejar esas emociones y situaciones para el niño o adolescente; estoy aquí para acompañarlos en este proceso.
Arteterapia
Se trata de una intervención especializada que combina procesos psicoterapéuticos con actividades destinadas a promover expresiones artísticas, integrando activamente a los participantes con los materiales para la construcción de productos artísticos, requiriendo una atención física y mental en lo que se refiere a la producción creativa; con el objetivo de estimular la imaginación, las diferentes formas de expresar emociones, la comunicación, la comprensión de su mundo interior.
Las Mamás y Papás
El 93.5% de los padres quedan satisfechos y contentos con mis servicios. * Pero es muy importante también la opinión de los niños, un niño que no quiere ir o que no esta feliz haciendo una sesión con una psicóloga tiene mucho menos posibilidad de mejorar en esta misma sesión. Yo siempre hago todo lo posible para que la sesión sea agradable y divertida para el niño.
Como nos encontramos
El lugar de las sesiones tiene un gran impacto para los niños, por esta razón, priorizamos la atención en el consultorio de forma presencial, teniendo en cuenta que en algunos casos se obtienen mejores resultados al hacer las sesiones en un lugar donde los niños puedan interactuar y se sientan verdaderamente escuchados.
Correo electrónico: info@psicologos-infantiles.com
Dirección: Cra. 47 #62-32 Medellín
Contacto
Estoy lista para recibir su llamada!
Si no puedo contestar, es porque estoy en una sesión, pero me comprometo a regresar la llamada lo más pronto posible! Psicóloga Cruz Elena Gomez