Psicología especializada para su hijo

Nosotros le ayudamos para que su hijo se forme como una persona feliz, con ganas de disfrutar, capaz de relacionarse, tener más autoestima y tener menos miedos, listo para el mundo entero.

Autismo

El autismo es una condición de la formación psíquica que se presenta en algunos niños y niñas, cuyo funcionamiento evidencia conductas repetitivas, obstinadas y una característica fundamental de encerramiento en sí mismo con grandes dificultades en el relacionamiento y vínculo con los otros, además de presentar dificultades en el leguaje sintiéndose perturbado ante la voz y la mirada del Otro.

No podemos partir de una única forma de autismo, por el contrario, hablamos de autismos, existe una amplia diversidad en esta condición pluralizando características, que van desde un autismo profundo como aquel que muestra la imposibilidad del lazo social hasta el Asperger que puede dar muestras de capacidades excepcionales y sin embargo presentar impasses en las relaciones con las demás. 

 

El tratamiento en el autismo no puede reducirse a metodologías pedagógicas para que aprenda a comunicarse mejor o para que responda de acuerdo a un estándar escolar, nuestro enfoque privilegia la singularidad del niño o la niña, sus intereses específicos, con el fin de que logre insertarse en el mundo a su manera.

Llámame

Atención Personalizada

Atención por profesionales

Psicólogos especialistas

Horario de Atención

Lun - Sab 9:00am - 6:00pm

¿CÓMO RECONOCER QUE SU HIJO ES AUTISTA?

 

  • El niño o la niña presenta dificultades para relacionarse con los otros y establecer vínculos desde lo afectivo con los demás.

  • El niño o la niña no hace contacto visual o se queda mirando un punto fijo por largos periodos de tiempo, como encapsulados en sí mismos.

  • Con frecuencia se observa que el niño o la niña es hipersensible a objetos brillantes, exceso de luz o incluso se ven perturbados con la mirada de los otros o los reflejos propios o de los demás.

  • Pueden presentar movimientos repetitivos, giratorios con su cuerpo o con algún objeto.

  • Es muy común en estos niños o niñas una relación singular con el lenguaje, aunque pueda haber una compresión del mismo, se ve limitada sus interacciones lingüísticas con señas, mutismo, palabras incompletas o sonidos específicos.

  • Son niños o niñas con hipersensibilidad a los sonidos fuertes, mostrándose perturbando antes los mismos.

  • Para estos niños el aprendizaje sucede a ritmo diferente a lo establecido en los currículos escolares, pueden mostrar capacidades excepcionales y algunos casos requerirán una educación más diversa.

  • La relación con su propio cuerpo en muchos casos es perturbadora, ocasionando horror frente a los agujeros del cuerpo.

  • Algunos niños o niñas pueden presentar excesiva violencia o situaciones de crisis, cuando están en desacuerdo con algunas situaciones, detonan respuestas agresivas.

Llámame

Atención Personalizada

Atención por profesionales

Psicólogos especialistas

Horario de Atención

Lun - Sab 9:00am - 6:00pm

Psicosis infantil/esquizofrenia

la psicosis manifestada bajo la forma de la esquizofrenia, es una alteración en el desarrollo del psiquismo que se presenta casi siempre con dificultades en la percepción de la realidad y de su propio cuerpo, siendo incapaz de distinguir en forma adecuada entre él y su madre, entre el yo y el no-yo, entre afuera y adentro.  En diagnóstico graves o en crisis se presentan alucinaciones o sentimiento de desmembramiento del cuerpo, así como autoagresiones, como golpearse la cabeza, arañarse, lacerarse, indicando una presencia alta de sufrimiento y de angustia. 

Los niños o niñas con esquizofrenia infantil tienen complicaciones para hacer lazo con sus pares, por lo tanto, se le dificulta hacer amigos, les cuesta ajustarse a la ley y ante una intención de regulación de los padres y/o figuras de autoridad manifiestan respuestas agresivas y diversas situaciones de crisis difíciles de controlar.

 

¿CÓMO RECONOCER QUE SU HIJO PRESENTA DESÓRDENES PSICÓTICOS?

  • Niños o niñas con dificultades en la introyección y acatamiento de las normas.

  • Presentan dificultad en las relaciones con los otros.

  • Pueden entrar en crisis con facilidad, porque se frustran fácilmente.

  • Son niños o niñas con desordenes evidentes en el comportamiento.

  • Dificultades para realizar una actividad, similar a un déficit de atención e hiperactividad.

  • Pueden presentar alucinaciones auditivas, visuales o crear historias que no se ajustan a la realidad.

  • Pueden mostrarse agresivos, impulsivos frente a un NO o establecimiento de la autoridad.

  • Algunos pueden estar en posición pasiva frente a los demás, ubicándose como objeto de burla de los otros sin recursos para la defensa.

  • Comportamientos agitados y en ocasiones extraños.

 

 

¿COMO ACOMPAÑAR EN EL TRATAMIENTO CON NIÑOS AUTISTAS, PSICOSIS Y ESQUIZOFRENIA INFANTIL?

 

  • En las primeras entrevistas se realiza una lectura de las condiciones singulares del niño, cuáles son sus síntomas y complicaciones para poder establecer un plan de trabajo acorde a sus condiciones particulares.

  • El niño o la niña se recibe con apertura de su singularidad y sus objetos, y a partir de esto se permitirá el trabajo posible con él o la terapeuta.

  • Tenemos en cuenta los intereses específicos de los niños, para ayudarles a construir un deseo propio y una manera más pacifica con los otros y consigo mismo.

  • Nos ubicamos en la posición de no juzgar ni de censurar sus síntomas o condición singular, por el contrario, buscamos estar al nivel del niño o niña para poder orientar el trabajo sin que se sientan amenazados.

  • Recurrimos a estrategias artísticas y con material diverso para posibilitar elaboraciones que se hacen difíciles solo con la palabra o el juego.

  • Es necesario vincular a los padres en el proceso para orientarlos y que también logren comprender la condición de sus hijos, e interrogarse sobre su función paterna y materna.

Precios

Mis servicios más vendidos

Mis precios siempre son con todo incluido, de lo cual hace parte todos los materiales necesarios para las sesiones didácticas como cuentos, imágenes, plastilina, marcadores, papel, tijeras, entre otros (con excepción de las sesiones virtuales)

Si tiene alguna duda, inquietud o algo sobre lo que quiere saber un poco más, por favor no dude en contactarme.

Terapias y tratamientos

Algunas de las situaciones en las que podemos ayudarlos y acompañarlos

Desarrollo de Habilidades Sociales

Si evidencia que su hijo tiene dificultades en sus habilidades sociales consúltenos para acompañarlos como familia en el desarrollo de estas habilidades.

Problemas en el Comportamiento

Los trastornos del comportamiento en la mayoría de veces tiene su diagnóstico en edades tempranas, que se caracterizan por comportamientos poco adecuados,yo puedo acompañarlos para mejorar estos comportamientos en niños y adolescentes.

Deficit de Atención con Hiperactividad

Es una dificultad que se presenta en algunos niños y niñas, donde tienen conductas difíciles de controlar tanto para sus padres y/o cuidadores como por ellos mismos; por ello les recomiendo intervenir de forma profesional, buscando lograr que ellos autorregulen estos procesos.

Autismo y psicosis

El tratamiento en el autismo no puede reducirse a metodologías pedagógicas para que aprenda a comunicarse mejor o para que responda de acuerdo a un estándar escolar, nuestro enfoque privilegia la singularidad del niño o la niña, sus intereses específicos, con el fin de que logre insertarse en el mundo a su manera..

Dificultad de Aprendizaje

Esta dificultad se presenta en edades escolares, y en este momento, los padres de familia y cuidadores no saben cómo manejar la situación; por ende siempre será necesario consultarlo con un profesional en el área y así poder encaminar  las actividades y el tratamiento más adecuado.

Atención para Adolescentes

Entendemos lo importante de recibir un acompañamiento en esta etapa de la vida donde surgen muchas preguntas y cambios, si tu hijo adolescente necesita ayuda nosotros podemos brindársela.

Ansiedad, fobias y ataques de pánico


Cuando la ansiedad es frecuente se puede considerar como un trastorno, y se hace difícil de manejar esas emociones y situaciones para el niño o adolescente; estoy aquí para acompañarlos en este proceso.

Arteterapia

Se trata de una intervención especializada que combina procesos psicoterapéuticos con actividades destinadas a promover expresiones artísticas, integrando activamente a los participantes con los materiales para la construcción de productos artísticos, requiriendo una atención física y mental en lo que se refiere a la producción creativa; con el objetivo de estimular la imaginación, las diferentes formas de expresar emociones, la comunicación, la comprensión de su mundo interior.

Que dicen

Las Mamás y Papás

El 93.5% de los padres quedan satisfechos y contentos con mis servicios. * Pero es muy importante también la opinión de los niños, un niño que no quiere ir o que no esta feliz haciendo una sesión con una psicóloga tiene mucho menos posibilidad de mejorar en esta misma sesión. Yo siempre hago todo lo posible para que la sesión sea agradable y divertida para el niño.  

5/5
Mi hijo tiene dificultad para socializarse y se pone muy tímido cuando esta con desconocidos, adultos o niños, así nosotros estemos presentes. Las sesiones con la psicóloga Lisseth le ayudaron mucho con esto. Las sesiones son con mucho juegos y actividades, son divertidas, y eficientes. Mi hijo me pregunta mucho cuando Lisseth viene a visitarnos de nuevo.
Sandra Ramirez
Belén (Medellín)
5/5
La Dra. Lopera ayudo a nuestra hija a concentrarse mejor en la tareas del colegio. Por el covid-19 estamos haciendo las sesiones virtuales y ha sido muy bueno para mi niña, ya vemos los primeros resultados, en que mi hija ha empezado hacer sus tareas más autónomamente.
Alejandra Gonzales
Envigado
Contacto

Como nos encontramos

El lugar de las sesiones tiene un gran impacto para los niños, por esta razón, priorizamos la atención en el consultorio de forma presencial, teniendo en cuenta que en algunos casos se obtienen mejores  resultados al hacer las sesiones en un lugar donde los niños puedan interactuar y se sientan

Correo electrónico: info@psicologos-infantiles.com

Dirección:  Cra. 47 #62-32 Medellín